Ir al contenido principal

¿Por qué las torres de Puerta de Europa son conocidas también como Torres KIO?




En 1990 comenzaron las obras de construcción de dos torres inclinadas en la plaza de Castilla, cuyo propietario fue Kuwait Investment Office (KIO). La crisis de éste en España en 1992 paralizó las obras y, tras varios años de abandono, se terminaron de construir en 1996. Fueron diseñadas por los arquitectos norteamericanos John Burgee y Philip Jonhnson. 

Las dos torres tienen una inclinación de 15 grados y miden 115 metros de altura. Para conseguir dicha inclinación se recurrió a una solución curiosa: dentro de cada edificio hay un núcleo de hormigón armado a modo de pilar vertical –que hace de “mástil interior”- y una estructura metálica vincula cada planta al núcleo de hormigón. Dado que el peso final tendería a volcar los edificios esto se solucionó con unos cables que unen la parte alta de cada edificio con un fuerte contrapeso subterráneo situado en el lado opuesto y que pesa 15.000 toneladas. Para evitar deformaciones, se trianguló los edificios (de ahí las aspas gigantes que dividen el rombo de los edificios). La inclinación de las torres hace que cada planta sea distinta porque según se va ascendiendo, la posición del núcleo vertical va variando respecto al rectángulo de la base, por este mismo motivo, los ascensores se dividieron en dos grupos, unos llegan hasta la planta 13 y los otros desde ésta hasta la 24. La planta baja cuenta con una zona comercial y un gran vestíbulo de siete metros de altura al que se accede mediante puertas giratorias.


Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea.
Fecha de la publicación: Octubre 2010 - 13.95 €.
Editorial: Ediciones La Librería.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/