Ir al contenido principal

CERRADO POR DESCANSO. Disculpen las molestias

La “reportera” como me llama Lules, se va a tomar unos días de merecido” (creo) descanso pero volverá más descansada (espero) con más resúmenes de prensa, como siempre, y procurando sacarle punta a cada noticia, si es que hay por dónde sacársela. Hay que procurar ver siempre el lado divertido de las cosas :)

Voy a ir unas cuantas mañanas al Archivo de la Villa a pedir que me digitalicen una serie de planos y documentos para un proyecto a largo plazo. Y no doy abasto para hacer todo lo que me gustaría.

Así que avisados quedáis y no os preocupéis ¿vale? Y lo digo sobre todo por Discovering Madrid que en cuanto pasan unos días sin verme y leerme en el feisbuc, se preocupa.

¡Ah, por cierto! En el próximo número de Madrid histórico, que saldrá hacia el día 4 del mes que viene, hay un artículo mío en exclusiva: la cárcel de la Inquisición con fotos que hice con un amigo que me acompañó. Y una foto exclusiva también: la fuente de la Alcachofa en su primitivo emplazamiento, en la glorieta de Atocha, la foto se hizo en 1864 y la fuente se trasladó al Retiro en 1873, donde permanece desde entonces. Es de mi colección particula. A ver cuánto tarda en aparecer escaneada esa foto en internet jejejejejeje.

Besos y abrazos a los presentes y a los ausentes y como siempre, gracias por leerme en el blog, en Google+ y en el feis y en tuiter, gracias por vuestros “me gusta”, “compartir” y retuits.


Mayrit/Isabel

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/