Ir al contenido principal

¡Ya es navidad en Madrid!





Aunque muchos comercios ya han estrenado decoración navideña, oficialmente la navidad empieza en Madrid el último viernes del mes de noviembre que es cuando se encienden las luces navideñas en calles y plazas.

Y, como la cosa no está para muchos gastos y este año se ha destinado un 16% menos a la iluminación navideña así que se repiten en los mismos puntos: los círculos de colores, como el año pasado, en la calle Serrano; los dados, en la calle Goya y los almendros, en la glorieta de Atocha. Al menos, son los que yo he visto estos días que están repetidos en el mismo lugar. No sé si la única novedad es el abeto de la Lotería en la Puerta del Sol.

Al paso que vamos con el recorte de la partida destinada a la iluminación navideña, al final, el Ayuntamiento nos pedirá a los madrileños que pongamos lucecitas en ventanas y balcones, para que al Consistorio le cuadren las cuentas.

Mejor no sigo dando ideas porque nuestra querida y nunca bien ponderada alcaldesa de la Villa y Corte es capaz de tomar buena nota y nos “invite” a los madrileños a que contribuyamos al ahorro de los gastos del Ayuntamiento haciendo un “pequeño desembolso económico” para que no se pierda la iluminación navideña en la capital. ¿Y quiénes se beneficiarían? Pues está claro, los chinos delos Todo a cien que venderían como churros las ristras de bombillas leds de colores.

http://madridpress.com/not/164030/las_luces_de_navidad_se_encienden_el_viernes_en_la_capital/

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/