Ir al contenido principal

Madrugada nevada





Buenos y blancos días desde mi Madrid del alma :)

La nieve llegó a Madrid y la cubrió con un fino manto de 2 centímetros. Desde mi atalaya de Arganzuela se veía así esta mañana.





Como tengo cita con el dentista dentro de nada, hoy solo pongo la noticia del día: la nieve. Madrid ha amanecido con una capital de 2 cm de nieve, algo es algo y, aunque san Andrés el pasado mañana, en dos días nos hemos adelantado al refranero: Por los Santos, nieve en los altos; por san André, nueve en los pies :)

Tenemos una temperatura de 1,9º, una buena humedad del 77% y viento del Noreste de 14 km/h. Hay que abrigarse y mucho para salir a la calle. Para hoy se esperan cielos con nubes y claros y la temperatura podría llegar a los 9º.



Nos toca felicitar en el día de hoy a los Teodoros y Teodoras, Sóstenes, Hilarios, Rufos y Catalinas. ¡Muchas felicidades a todos ellos!

Para los nacidos hoy día 28 Amalia de Villena en 20minutos Madrid pronostica que «hoy no será un día en el que vayas a solucionar ningún gran tema, pero sí algo muy doméstico que te estaba alterando bastante tus costumbres, y ahora mejora positivamente. Te organizarás mejor, aunque es posible que eso te cueste algún dinero extra».


Y tal día como hoy de 1968 murió la escritora Enid Blyton, autora de la saga de “los Cinco” ¿quién no ha leído estos libros en la adolescencia? Los cinco niños que pasaban las vacaciones en Villa Kirrin y pasaban tan emocionantes aventuras que hacía que las viviéramos junto a ellos. Y también murió, en 1859 el autor de “Cuentos de la Alhambra”, Washington Irving.

Y me despido ya que si no, no llego al dentista. Que tengáis buen jueves, víspera del finde :)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/