Ir al contenido principal

Huelga indefinida de semáforos a partir del 9 de diciembre





Pues estamos apañados, circular por Madrid va a ser un verdadero caos, entre las manifestaciones y el apagón de los semáforos, vamos a tener que declarar Madrid “ciudad de alto riesgo” por la cantidad de accidentes que se van a producir. Pero siempre hay quien se beneficia de las circunstancias adversas: los talleres de chapa y pintura ya se están frotando las manos y rezando a san Cristóbal, patrón de los automovilistas, que no desconvoquen la huelga.

Y como dure mucho la huelga, de “ciudad de alto riesgo” pasaremos a “zona catastrófica”.

¡Qué paciencia tenemos los sufridos madrileños! Y el Parlamento siempre nos rechaza la Ley de capitalidad. Esta ley, tantas veces reivindicada, debería ser concedida. Ninguna otra ciudad es un manifestódromo perpetuo y en ninguna se “roban” tantas plazas de aparcamiento en las calles destinadas a ministerios, embajadas y organismos públicos, por poner dos ejemplos. Además, todos estos están exentos del pago del IBI, el cual repercute en los ciudadanos que vemos cómo nos lo suben impunemente para recaudar más.

Insisto ¡qué paciencia tenemos los sufridos madrileños!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/