Ir al contenido principal

El “donuts” languidece solo y abandonado en un erial rodeado de conejos





Y terminamos con una noticia de un megaproyecto fallido: el Instituto de Medicina Legal, conocido popularmente como el “donuts” por su forma circular con un agujero central, es el único edificio construido en la Ciudad de La Justicia. Y seguirá siéndolo, la crisis ha paralizado la construcción de los otros 14 edificios que iban a formar la supermegaciudad dedicada a aglutinar todos los jugados repartidos por distintos puntos de la ciudad.

1,4 millones de euros costó solo la ceremonia de colocación de la primera piedra en enero de 2007 de los que 902.000€ se destinaron un montaje audiovisual que congregó a «las autoridades de la Comunidad de Madrid y los principales cargos de la esfera judicial». ¿Y el resto del dinero en qué lo invirtieron? ¿en canapés, jamón de bellota y champagne DomPerignon o Moët&Chandon? Porque no me cuadra que la primera piedra hubiera costado la nada despreciable cifra de 498.000€.

¡Cómo se nota que fue en los años boyantes!, el último porque la crisis de las hipotecas basura fue justamente en agosto de dicho año.


Que tengáis buen martes, sí, hoy sí es martes, ayer viví con un día de adelanto y os deseé un feliz martes ¡esta cabeza mía...!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/