Ir al contenido principal

El garaje de la CNT o cómo la bóveda del Casón del Buen Retiro le salvó de la piqueta



Buenas tardes desde mi Madrid del alma :)

Una cita ineludible con el dentista me ha tenido toda la mañana ocupada y después de comer, cuando se pasó la anestesia, un estado de relativo dolor. Y es que los que tenemos ya una “edad respetable”, que diría Jacinto, el arancetano, tenemos ya la dentadura caducada desde hace tiempo.

¡Ojú, vaya día de frío que tenemos! Dice un refrán “de mitad de noviembre en adelante el invierno es constante”. 8,8º según la Aemet a las 5 de la tarde en el centro de Madrid, 36% de humedad (fatal para las narices resecas como la mía) y viento de 15 km/h. Cuidado con los tiestos y macetas que tengáis en las ventanas, no sea que alguno se caiga y tengáis un disgusto si le da a alguien en la cabeza. Más vale prevenir que lamentar. La previsión para esta noche es -1º en el centro, así que en el resto de la ciudad, será más bala la temperatura ¡ojo con las plantas, que se pueden helar!

A estas alturas de la tarde ya es absurdo recordar a qué hora iba a ser el ocaso del Sol y de la Luna, así que mejor lo dejamos para mañana.

Y felicitamos a los Silvestres (ojo, no es el de 31 de diciembre, es otro), Marcelos, Alipios, Martinos y Leonardos. Muchas felicidades a todos ellos.

Tal día como hoy de 1922 Howard Carter y Lord Carnavon entraron por primera vez en la tumba de Tutankhamon.

Y tal día como hoy se estrenó en Nueva York la mítica película Casablanca, de Humprey Bogart e Ingrid Bergamdirigidos por Michael Curtiz. Y, como sabéis, Bergman nunca pronunció la célebre frase de “tócala otra vez, Sam” y que ha quedado en el imaginario colectivo. En cambio sí se dicen dos frases muy similares: “Tócala, Sam. Toca As time goesby” (dicho por Bergaman) y, en otro momento de la película, es Bogart quien le ruega a Rick (Louis Armstrong) “si ella pudo soportarlo, yo también. ¡Tócala!”. Se dice que la confusión podría proceder de la película Play itagain, Sam, de Woody Allen (en español, Sueños de un seductor), de 1972.Casablanca nos dejó, además, otras dos frases ya legendarias: “Siempre nos quedará París” y “Creo que este es el principio de una gran amistad”.

Vamos ya con este breve resumen de prensa:

Hoy Pedro Montoliú hace un repaso por la historia de este emblemático edificio, único superviviente junto con el Salón de Reinos que ha perdurado del antiguo Palacio del Buen Retiro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/