Ir al contenido principal

Activado el nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales por nieve


Buenas e invernales tardes desde mi Madrid del alma :)

¡Brrrrrr... qué frío hace! 7,4º de temperatura, pero claro, al sol. Desciende la humedad hasta un 45% (fatal para las narices resecas) y viento del Noreste de 9km/h. Y para el resto del día se prevé que suba el termómetro hasta los 9º en las horas centrales. Durante la madrugada pueden caer los primero copos en Madrid, aunque serán débiles.

A las 15,51 horas será el ocaso del Sol y la Luna desaparecerá a las 14,20 horas, dentro de poquito.

Felicidades a los Facundos, Acacios, Virgilios y Jacobos, que hoy celebran su onomástica.

Y para los nacidos en el día de hoy, Amalia de Villena, de 20minutos Madrid predice que «puede que haya alguna noticia preocupante sobre la salud de un familiar o de un amigo y que esto te ponga algo pensativo. Buscarás tiempo para estar con él, para darle ánimos incluso si te es difícil y tienes poco tiempo. Te sentirás reconfortado haciéndolo».

Tal día como hoy de 1493 fue un día triste para Cristóbal Colón cuando llegó al Fuerte de la Natividad, en Haití, lugar que había fundado el 25 de diciembre del año anterior. Se encontró con que todos sus hombres habían sido masacrados por los indios.

El 112 ha activado el nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales porque podría nevar, poquito, esta madrugada y mañana en nuestra ciudad. ¡Qué ilusión! :)


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/