Ir al contenido principal

Aquellos que se apuntan a todo: los anarquistas de Lavapiés


Y claro, aprovechando la huelga de limpieza, los autodenominados anarquistas de Lavapiés no van a desaprovechar la ocasión con la excusa de apoyar a los trabajadores de la limpieza y han emitido un «bando» animando a que desde esta madrugada [la de anoche] hacer «todo lo que les ocurra» para reventar la calle».

¡Sí, señores anarquistas, hay que «reventar la calle»! Una buena medida. Así arreglarán el problema que tienen los trabajadores de la limpieza ante el despido de más de mil trabajadores y la reducción del sueldo en un 43%. Flaco favor les van a hacer a estas personas que luchan por su puesto de trabajo PACIFICAMENTE.

La Asamblea Popular de Lavapiés, del 15-M y conformada por okupas, antisistema y anarquistas, emitió anoche un «bando» mostrando su particular apoyo a los piquetes de la huelga de limpieza.En él hacen un llamamiento a apoyarles «hasta las últimas consecuencias». «Haremos todo lo que se nos ocurra para no abandonarles. Si siguen deteniendo a huelguistas, cada día seremos más en las calles. Que la razón y la rabia de los trabajadores no sea callada por jueces, policías, patrones, medios de comunicación, políticos ni jefes sindicales», añaden.

Y, claro, harán «todo lo que se les ocurra» y ya sabemos qué se les ocurrirá: destrozar el mobiliario urbano, quemar contenedores y coches, lanzar piedras y objetos contundentes si se les intenta frenar la violencia, etc.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/