Ir al contenido principal

Para combatir el frío, un carajillo





Y para terminar y combatir el frío, tenemos la Ruta del carajillo a lo largo de este mes y comienza del siguiente. Para consultar la lista de establecimientos se requiere poner la fecha de nacimiento, imagino que por aquello de que han de ser mayores de 18 años. No se pide ningún requisito más.

Una vez dentro de la página podemos pinchar en distintas opciones: Un cajarillo Magno; Historia: mitos y secretos; La receta; La ruta del carajillo; e incluso escuchar y descargar la canción compuesta para la ocasión.

Según la historia, el verdadero nombre era “corajillo”, porque los soldados españoles en la guerra de Cuba, antes del combate tomaban una copa de Brandy con un grano de café para insuflar coraje. Y entre las muchas cosas que se perdieron en Cuba, una de ellas fue la letra o quedando en “carajillo” (así lo cuenta la web, yo no lo sabía).

Una vez en la página de la ruta del carajillo vemos que hay tres ofertas: del 8 al 22 de noviembre (Conde Duque y Malasaña); del 15 al 29 de noviembre (Chueca, Huertas y Malasaña) y del 22 de noviembre al 6 de diciembre (Conde Duque, Latina y Lavapiés.


(Os pongo además el enlace directo para ver los establecimientos que se integran en esta ruta)


Que tengáis un buen sábado y si salís, no os olvidéis los guantes y la bufanda que hace mucho frío.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/