Ir al contenido principal

Campaña del Frío





Buenas y gélidas mañanas, más invernales que otoñales, desde mi Madrid del alma :)



Aunque oficialmente el invierno empieza el 21 de diciembre, el refranero, que es muy sabio, ya nos lo dice “entre Los Santos y Navidad, es invierno de verdad”. Según los datos de la Aemet a las 11 de la mañana tenemos 5,1º pero no hay que dejarse engañar por el Astro rey, esta mañana temprano, sobre las 8,30 hacía casi un grado bajo cero. Andamos con un 65% de humedad (regular para las narices resecas) y vientecillo del Norte de 2km/h. Para hoy, la Aemetpronostica que tendremos 11º de máxima y cielos despejados.



El Sol nos regalará, como es habitual, una bonita puesta desde el parque del templo de Debod, a las 17,52 horas y la Luna -que tiene amores con un gitano, como dice una canción- se irá a dormir dentro de poquito, a las 13,21 horas.

Hoy celebran su santo los Maurinos, Jacundos, Catalinas y Mercurios así que a todos ellos, muchas felicidades. (Jacinto, hoy es el santo de 3M, lo sepas jejejeje).

Y, por último,el horóscopo de Amalia de Villena para los nacidos en el día de hoy :«Sigues en buena racha, e incluso algunos temas de salud que te preocupan van a mejorar si sabes organizarte mejor y tienes más tiempo para cuidarte. Los hábitos saludables deben ser tu prioridad, por mucho que ahora creas que son secundarios».



Vamos ya, y sin más dilación, con el resumen de prensa:



El ABC nos cuenta que desde hoy los sin techo disponen de 2.021 plazas en centros de acogidas. La campaña se prolongará hasta el 31 de marzo.

Pocas plazas son para las más de 2.500 personas que calculan las ONG’s que cada noche salen a atender con comida y bebidas calientes a estas personas que no tienen otra opción que dormir en la calle. Los subterráneos son una prueba de ello y así nos lo contaba Mario Toledo en 20minutos Madrid el pasado 22 de noviembre: desde hace unas noches, el subterráneo que comunica las calles Alberto Aguilera y Princesa, cuelga el cartel de “overbooking”. A pesar del ruido que supone dormir junto a los coches que pasan incesantemente a su lado, y la consiguiente contaminación, los indigentes y personas sin hogar se refugian en él en estas noches tan frías.

Ojalá ninguno de nosotros nos veamos en una situación así de no tener una casa donde dormir. La crisis no perdona a (casi) nadie.




------------------------------

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/