Ir al contenido principal

Ana Botella: ultimátum de 48 horas







Buenos y soleados días desde mi Madrid del alma :)



Según la Agencia de Meteorología (me tendría que pagar un plus por la publicidad que le hago jejejeje) la temperatura a las 12 del mediodía es de 12,6º, la humedad del 53% y el viento del Suroeste de 6km/h con rachas de hasta 18km/h. La previsión para hoy es cielo despejado y una temperatura máxima de 15 grados.



Esta tarde el crepúsculo será a las 18 horas en punto. Ni un minuto más, ni un minuto menos. Y la Luna saldrá a las 16,11 horas y desaparecerá a las 4,39 de la madrugada.



Hoy es el santo de los Jocundos, Adeltrudis, Filomenos, Demetrios, Venerandos y Serapiones. A todos ellos, muchas felicidades.



Amalia de Villena en 20minutos Madrid para los nacidos hoy: «Mucha energía hoy y cierto nerviosismo que te llevarán a hacer muchas cosas, quizá demasiadas, así que procura no agotar tus fuerzas, debes saber frenar más y no llevar todo hasta el último extremo. Deja ciertas cargas domésticas para los demás».



Nuestra querida y nunca bien ponderada alcaldesa puso ayer por la tarde un plazo tope para el fin de la huelga: el viernes a las 17 horas. En caso contrario, el Ayuntamiento denunciará ante la Fiscalía el incumplimiento reiterado de los servicios mínimos acordados.



Señora alcaldesa, llega tarde y mal.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/