Ir al contenido principal

Doscientos trabajadores recogieron anoche 60 toneladas de basuras



Buenos y gélidos días desde mi Madrid del alma :)



La Comunidad de Madrid a través del Centro de Emergias 112 recomienda a los conductores que viajen este fin de semana que extremen las precauciones. En la sierra se prevé nieve por encima de los 1.000-1.200 metros.



Aquí, en el centro de la capital tenemos 6,4º de temperatura, 60% de humedad y viento del Suroeste de 13km/h que puede alcanzar rachas de hasta 25km/h (según datos de la Aement a las 12 del mediodía). La previsión para hoy es riesgo del 100% de lluvia. Así que ya sabéis, no lavéis hoy la ropa o si ya lo habéis hecho, recogerla a las primeras gotas de lluvia. Y a secarla en los radiadores. No queda otra.



El Sol a pesar de las nubes, se pondrá a las 17,59 horas y la Luna, que esta madrugada será llena, saldrá a las 17,23 horas y se ocultará a las 6,44 horas. Es la noche de los hombres-lobo, ya lo cantaba La Unión en los años de la Movida: La luna llena sobre París. / Algunos francos cobra Dennís. /Auuuh lobo-hombre en París / su nombre es Dennís».



Hoy es la onomástica de los Elpidios, Margaritas, Rufinos, Marcelos, Gertrudis y Emiliones, así pues, ¡muchas felicidades a todos!



Y felicitamos también efusivamente al Cine Paz, que ha cumplido 70 años en estos días, setenta años bien llevados, una respetable edad, y que sobrevive contra viento y marea a la crisis, con buen estado de salud.



Previsión de Ana de Villena, de 20minutos Madrid para los nacidos en el día de hoy: «Necesitas relajarte más. Para ello nada mejor que irte de fin de semana.Te conviene compartir esta escapada con algún familiar con el que puedas hablar con total confianza. Descansa porque está por llegar una enorme carga de trabajo en la que vas a derrochar toda la energía».



Vamos con el resumen de prensa y sin duda, la noticia del día, aparte del frío que hace, es la huelga de limpieza. 60 toneladas de basura menos en Madrid



Doscientos trabajadores recogieron anoche 60 toneladas de basuras en una jornada sin incidentes. Ante la negativa de los trabajadores de Tragsa a participar en las tareas de limpieza, se recurrió a la empresa de trabajo temporal Ranstad que entregó una lista de candidatos para una selección masiva y a contrarreloj, de las que fueron escogidos 110 empleados temporales que cobraron 85 €. Los otros noventa trabajadores pertenecían a la propia plantilla de la empresa estatal.



El Ayuntamiento por su parte, al término del plazo dictado por Ana Botella, presentó ayer una denuncia en el juzgado de guardia de la plaza de Castilla por incumplimiento reiterados de los servicios mínimos y por los actos de vandalismo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/