Ir al contenido principal

Ir al trabajo en patines





Buenos y nublados días desde nuestro Madrid del alma :)

Hemos amanecido con el cielo de color gris metalizado. La web de la Aemet debe estar actualizando datos porque no hay ninguno visible en estos momentos en que ando redactando el “parte meteorológico” y como Microsoft ha eliminado los gadgets del escritorio (por motivos de seguridad, ha dicho) tampoco sé qué temperatura hace en el centro de la ciudad. Para hoy está previsto cielos nubosos y una temperatura cercana a los 11 grados.

El Sol, como viene siendo habitual, se ocultará un minuto más tarde que ayer, es decir, a las 18.41 horas. Y la Luna, sigue menguando y está al 70,14 % de luminosidad.

Iniciamos ya sin más dilación Prensa y Libros con alegría y simpatía:

¿Alguien se anima a ir al curro patinando?

Es lo que nos ofrece la escuela de patinaje Doble ·mpuje. El proyecto incluye el acompañamiento de monitores profesionales que instruyen a sus alumnos la manera de «cruzar los pasos de peatones, saltar bordillos o subir y bajar escaleras». Que no es tan fácil como a primera vista parece moverse por la ciudad en patines. Son muchísimos los obstáculos que se encuentran por el camino. Cristina Ortiz, directora del centro deportivo es quince veces campeona de España y subcampeona de Europa en Patinaje de Velocidad.

«El centro pone a disposición de los interesados clases de iniciación, de perfeccionamiento del patinaje o de acompañamiento al trabajo». Y los recorridos, además, incluyen combinación de metro y autobuses.

Nos lo cuenta Madridiario.




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/