Ir al contenido principal

Lo último del metro: consignas para recoger las compras on line



La compañía metropolitana sacará a concurso un proyecto para colocar puntos automáticos de recogida de paquetes adquiridos on line en nueve estaciones. Al igual que ya ocurre en el metro de Londres, a finales de 2014 o principios de 2015, los madrileños podremos recoger los paquetes en las estaciones de Nuevos Ministerios, Moncloa, Príncipe Pío, Sainz de Baranda (chunda chun), Puerta del Sur, Chamartín, Ciudad Universitaria, Argüelles y Legazpi.

De la pantalla del ordenador a la estación de metro más cercana. Como señala el ABC, «atrás quedarán los quebraderos de cabeza para cuadrar los horarios entre los compradores y los repartidores que entregan los pedidos a domicilio».

Aunque la noticia se ciñe solo al metro, lo cierto es que ya existen muchos más puntos de recogida de paquetes adquiridos a través de internet por todo Madrid y que nada tienen que ver con las oficinas de correo. Son los denominados Punto Pack y se localizan en tiendas de todo tipo, ya sean papelerías, perfumerías, copisterías, etc. El comprador escoge el punto más cercano a su casa y cuando recibe el aviso on line de que ya ha sido enviado su paquete, ha de imprimir el tique, lo lleva al punto pack escogido y allí le entregan el paquete de compra.

Mucho más cómodo que esperar colas en Correos. ¡Una servidora ya lo ha comprobado en más de una ocasión y es comodísimo!

http://www.abc.es/madrid/20141013/abci-metro-instalara-consignas-para-201410122205.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/