Ir al contenido principal

El legado de Ana Botella:



...  el Ayuntamiento se libera de Hacienda

Ana Botella consigue refinanciar la deuda de 992 millones de euros para pagar a los proveedores a través de ocho entidades bancarias. De esta forma se libera de la deuda que tenía con el ministerio de Hacienda quien le había prestado dinero a cambio de que metiese la tijera en todo. Así, el plan de ajuste municipal que debía estar vigente desde 2012 hasta 2022 queda sin vigencia a partir del 31 de diciembre de este año.

Aunque no todo sean puyazos a nuestra querida y nunca bien ponderada alcaldesa de Madrid, bien está que haya conseguido librarse de la deuda al ministerio de Hacienda, pero los recortes han sido y están siendo de tal magnitud que pueden constituir un peligro para la salud, y no es un pareado preparado. Las calles de Madrid son verdaderos basureros y eso no se debería consentir ni un día más. Ana Botella ha anunciado que eliminará la tasa de basuras y subirá otras tasas. Si con la tasa de basuras que pagamos religiosamente todos los madrileños, la ciudad es un basurero, miedo nos da pensar en cómo seguirán las calles cuando elimine la citada tasa.

Ángel Calleja, en 20minutos Madrid nos amplía la información:

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/