Ir al contenido principal

Las mejores estatuas humanas de Madrid





Hoy el ABC nos muestra 8 estatuas humanas que, a su juicio, son las mejores. Nuestra ciudad cuenta con la única Plataforma de Estatuas Humanas de Madrid. Un disfraz puede llegar a costar hasta 2.000 euros.

Confieso mi debilidad por las estatuas vivientes, lo reconozco. Una de estas, la que representa a un jugador de ajedrez sentado frente a un tablero, recuerdo que hace un año, haciendo el reportaje gráfico para la felicitación navideña, le estaba yo haciendo unas fotos al susodicho y una chica quiso comprobar si era una estatua realmente o una persona y ni corta ni perezosa, le tocó el brazo con el dedo. Y se dio cuenta de que tras esa fachada de “bronce” se escondía una persona inmóvil pero que se permitió una leve sonrisa cómplice. Le pregunté su nacionalidad, “cubano, de La Habana”, me contestó sin pestañear.

La estatua de Mao, a mí no me dejó hacerle foto de frente, así que se la hice sin que se diera cuenta, de lado. Peor es el de la cabeza invisible, esa estatua que se pasea por la Puerta del Sol del que solo se le ven los ojos y el sombrero. Cada vez que me veía con la cámara enfocándole, se ponía de espaldas.

Los enlaces no funcionan correctamente. Es una lástima.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/