Ir al contenido principal

Si doña Espe gana... (I)






Buenos y lluviosos días desde nuestro Madrid del alma :)

Ya dice el refrán (inventado por mi marido) que “por san José, agua en el pie”, la de agua que cayó anoche. Y para mañana, que hay un eclipse solar, tendremos que conformarnos con ver solo que se oscurece a partir de las 9 de la mañana sin ver el cómo tapa la luna porque está previsto que haga el mismo mal tiempo de hoy. ¡Qué pena!

Vamos a lo nuestro que es lo importante: tenemos 10,3º en la almendra central, 10º en la Ciudad Universitaria y el termómetro de Barajas, a las 12 del mediodía, no sabe/no contesta, con lo cual, no se sabe qué temperatura hacer por esos lares. Sopla viento del Noreste a 13 km/h con rachas de hasta 28 km/h, algo normal en esta época del año, ya se sabe, estamos en “marzo ventoso”. Para la tarde de hoy, más de lo mismo, algún que otro chaparrón y una temperatura que no superará los 13º. A falta de dos días para que empiece la primavera, vaya despedida del invierno que tenemos

El Sol, nos dirá adiós con la manita a las 19.23 horas y la Luna, ni está ni se la espera porque entre las nubes y que está al 2,74 % de su visibilidad, a ver quién es el guapo que la ve. Mañana hay luna llena y eclipse solar y, por desgracia, cielo encapotado que nos impedirá ver el fenómeno. ¡Lástima!

Comenzamos Prensa y Libros con alegría y simpatía:

Si doña Espe gana...

... Pondrá el Ayuntamiento patas arriba. Lo primero que dijo fue que «no pisará el Palacio de Cibeles», que el despacho del alcalde, o alcaldesa en este caso, volverá a la Casa de Cisneros, donde ha estado siempre hasta que al señor Ruiz-Gallardón le entró la vena faraónica de irse al antiguo Palacio de Comunicaciones.

El Mundo nos presenta, en formato vídeo, el despacho histórico de la Casa de Cisneros. Muebles oscuros de madera, sofás de cuero, vistas a la plaza de la Villa, sonidos de las campanas de las iglesias de San Miguel y Castrense...

El despacho hoy está ocupado por Ángel Garrido, presidente del Pleno del Ayuntamiento quien ‑parece que ya da por hecho que doña Espe será la próxima alcaldesa porque se ha apresurado ‑según El Mundo- a «devolverle [al despacho] la imagen más aproximada al estilo que lució en el pasado, recuperando, por ejemplo, el señorial sillón cubierto de cuero en el que se sentaban los alcaldes.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/