Ir al contenido principal

Botella condiciona el futuro plan urbanístico




Buenos y soleados días desde nuestro Madrid del alma :)

Tenemos un día pre primaveral con 15,4º en el centro de Madrid, 16,9º en la Ciudad Universitaria y 15,7º en Barajas. Para esta tarde la Aemet señala que subirán las temperaturas en torno a los 23º. Con los almendros en flor y este solecito y tan buena temperatura, dan ganas de salir de paseo y hacer fotos aunque, lamentablemente, tenemos una buena boina encima que afea un poco el cielo, pero nada que no pueda solucionar un poco de “PhotoChóp”.

El Sol hoy se ocultará a las 19.13 horas y la Luna, en cuarto menguante, está al 90,33 % de su visibilidad y podremos verla a partir de las 22.56 horas.

Empezamos Prensa y Libros con alegría y simpatía:

Como señala Vozpópuli, a nuestra querida y nunca bien ponderada alcaldesa le ha entrado en los últimos meses una «frenética actividad urbanística» y va a condicionar la elaboración de un nuevo Plan General Urbanística a la futura corporación madrileña.

Temas como la remodelación del estadio Santiago Bernabéu y un hotel de lujo, la concesión por 75 años del “socavón” de lo que iba  a ser el Centro de Convenciones, la Operación Chamartín que ahora ha mudado de nombre por el más “pomposo” Distrito Castellana Norte o la remodelación del Palacio de Congresos y Exposiciones, cerrado desde hace varios años, a los que habría que añadir, aunque la noticia no los incluye la operación Mahou-estadio Vicente Calderón o las cocheras del Metro de Cuatro Caminos, obra de Antonio Palacios y susceptibles de desaparecer...


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/