Ir al contenido principal

Los niveles de contaminación son mejores que hace 4 años: Ana Botella, dixit





Buenos y contaminados días desde nuestro Madrid del alma :)

Seguimos con una contaminación asfixiante, el anticiclón que se nos ha vuelto vago y no se mueve de sus sitio desde hace días junto con la falta de lluvia y de viento están provocando un aire irrespirable y más que boina, lo que tenemos ya encima es un gigantesco sombrero de mariachi (con perdón para los mexicanos por la comparación) encima de la ciudad.

Quienes hagan fotos de Madrid en estos días, observarán que al fondo siempre sale una canícula de color gris sucio. Menos mal que se inventó el PhotoChóp y gracias a este imprescindible programa, no hay foto que se le resista a sus filtros y así, Madrid puede seguir luciendo espléndidamente un cielo azul velazqueño.

De momento tenemos 5,2º de temperatura, un 63 % de humedad (mi nariz lleva días más seca que la mojama) y ventolina del noreste de 3 km/h con rachas de hasta 12 km/h. Y para la tarde de hoy, más de lo mismo, sol y contaminación. En cuanto a la temperatura, el termómetro llegará a los 12º, que no está nada mal para pasear al solecito, si no fuera por la contaminación, claro.

El Sol nos dirá bye bye un minuto más tarde que ayer: a las 18:03 horas y la Luna, en fase menguante, está al 92,72 % de luminosidad.

¡Comenzamos Prensa y Libros, con alegría y simpatía!



La “ventolina” no es suficiente para mover la contaminación del cielo de Madrid y dice un refrán que “no hay más ciego que el que no quiere ver” que le va que ni pintado a nuestra querida y nunca bien ponderada alcaldesa, pues va y suelta en rueda de prensa que los niveles de contaminación que estamos padeciendo los últimos días, son "sustancialmente mejores hoy que hace cuatro, cinco o seis años". ¡Toma ya! ¡Y se queda tan pancha!

Ecologistas en Acción denuncia que en estos días se ha superado los niveles permitidos para todo el año. Estamos bajo una enorme boina -mejor, sombrerazo mexicano de mariachi- de contaminación que ellos denominan un “nitrogenazo” provocado, principalmente, por las emisiones de los coches diésel.

Nada mejor que leer la propia noticia de los motivos que alega Ana Botella para demostrar que los niveles de contaminación actual son mejores que la de épocas pasadas.

Pues no nos sirven sus explicaciones, señora alcaldesa (que Dios guarde a usted, muchos años). Anticiclón “perenne” + inversión térmica = boina, se mire por donde se mire.

Como una imagen vale más que mil palabras, se lo explicamos con un par de sencillos dibujos sacados de un blog de “Recuperación de Química II” de Margarita O. Rodríguez.

¿Y si ponemos encima de las Cuatro Torres unos supermegaventiladores potentes, al estilo de los “molinillos” eólicos pero que muevan las aspas a muchísima velocidad y que empujen la contaminación de Madrid?





Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/