Ir al contenido principal

La Gran Vía estrena su primer hotel de cinco estrellas





Buenos días desde nuestro Madrid del alma :)

La web de la Aemet para la Comunidad de Madrid, no va, así que según el gadget de mi escritorio, tenemos 10º de temperatura y el molinete que tengo en la jardinera apenas se mueve, así que poca brisilla hace.

Para la tarde de hoy la previsión es que lleguemos a los 13º y se alternarán nubes y sol pues se acerca un frente por el Noroeste y a, a partir de esta noche, se esperan lluvias. ¡y Ojo!, el fin de semana las temperaturas se desploman, lo dijeron anoche en la tele.

Hoy el Sol nos dirá bye bye a las 18.27 horas y la Luna, sigue creciendo día a día y está al 69,05 % de visibilidad. Hasta las 3.45 horas podremos verla en el firmamento.

Empezamos ya sin más preámbulos Prensa y Libros con alegría y simpatía:

Pues nunca me había parado a pensar que esta céntrica avenida madrileña no tenía ningún hotel de cinco estrellas. El caso es que se ha inaugurado el The Principal Hotel Madrid, que ostenta la máxima la máxima categoría hotelera. Se halla en el número 2 de la Gran Vía, ocupado antes por el Ada Palace, de cuatro estrella. Un hotel de poca existencia pues abrió en 2009 y cerró al poco tiempo por problemas económicos.

“Madrid se merecía un hotel de cinco estrellas en la Gran Vía”, es lo que dice el dueño de la cadena Único Hotels. Pues claro que sí, tiene toda la razón. Se trata de un “hotel boutique”, que cuenta con 76 habitaciones y el ático y la terraza se han transformado en restaurante y bar.

La terraza con las mesas para cuatro personas, con el cojín de las sillas haciendo juego con las sombrillas rojas, es de lo más coqueta, sí. Al menos en la foto es lo que parece, y con unas vistas inmejorables, en primer plano, nada menos que la cúpula del edificio Metrópolis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/