Ir al contenido principal

Encuentran fotos inéditas de la Casa de Campo





Buenas y soleadas tardes desde nuestro Madrid del alma :)

Hoy al solecito se está bien. Tenemos 8º de temperatura en el centro de Madrid, 60 % de humedad y ligera brisilla del Noroeste de 7 km/h. Para el resto de la tarde de hoy se espera lo mismo, sol y más sol, ideal para dar paseos con 10º de temperatura máxima.

El Astro rey se ocultará a las 18:21 horas y la Lunita clara, cascabelera, en cuarto creciente, anda ya por el 16,72 % de luminosidad. Hasta las 23:26 horas podremos verla en el cielo.

Comenzamos ya sin más dilación Prensa y Libros con alegría y simpatía:

Anoche saltó la noticia a los “teletipos” de Twitter: Al filo de la medianoche, InvestigArt (@InvestigArt) soltó el “bombazo” de la aparición de unas fotos inéditas de la Casa de Campo. Se trata de 122 negativos de cristal perfectamente conservados y que estaban archivados y olvidados en una caja en la Hemeroteca Municipal, en el Cuartel del Conde Duque. Son fotografías que realizó el fotógrafo José Corral y Moreno por encargo del Ayuntamiento. Por el reportaje cobró 2.000 pesetas.

La noticia es de las que me gustan, extensa, de lectura reposada y saboreándola lentamente. Y disfrutar, de paso, con unas bellísimas fotos en blanco y negro de una Casa de Campo desconocida en la actualidad.

¡Gracias InvestigArt! Por el “teletipo” de anoche. Me fui a la cama soñando feliz on esa Casa de Campo tan preciosa.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/