Ir al contenido principal

Suri y Congo



... dos perros adiestrados para acompañar a niños que tengan que testificar

Buenas y fresquitas tardes desde mi Madrid del alma :)

La ola de calor sofocante nos ha dado una tregua y tenemos una temperatura muy agradable de 21,5º. Hay un 60% de humedad y vientecillo de 10 km/h. Para el resto de la tarde seguiremos con el cielo nuboso y llegaremos a los 26º.

El atardecer será a las 21:43 horas, unos minutos antes que en los días del solsticio, que se ocultaba a las 21:48. Aunque aún no lo notemos, los días empiezan lentamente a ser más cortos. La Luna está al 50,77% de luminosidad en su trayecto a Luna nueva.

Vamos con un pequeño resumen de prensa y empezamos con una noticia de las que me gustan:

La Comunidad de Madrid va a poner en marcha el año que viene un programa puntero: aquellos menores que tengan que declarar en los Jugados de Familia de Madrid contarán con la presencia de dos perros que les ayudarán a declarar con más tranquilidad, sin el estrés que produce este tipo de intervenciones.

Con el perro en el regazo o delante, a modo de escudo, los canes cumplen la labor de hacerse “amigo” de los niños y que estos, al tiempo que los acarician, respondan a las preguntas más relajadamente. Suri, una Golden-retriewer y Congo, un Labrador, serán los encargados de tranquilizar a los menores y hacerles pasar el mal rato, lo mejor posible.

Es una buena iniciativa de la Comunidad de Madrid que toma como ejemplo a Estados Unidos, donde funciona muy bien este tipo de ayuda a los menores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/