Ir al contenido principal

La (futura) Torre de Cuatro Caminos





Metro busca comprador en subasta que esté dispuesto a pagar la nada despreciable cifra de 81,8 millones de euros, sin IVA, por el solar de casi 35.000 metros cuadrados situados junto a Cuatro Caminos. Y es tajante, no aceptará compradores que no ofrezcan ese mínimo, así que, abstenerse los que “solo quieran ofrecer 81,7 millones, por ejemplo. Los interesados tienen tres meses para hacer sus ofertas.

La segunda parte de la noticia, publicada ayer por El Confidencial, se refiere al proyecto de urbanización del solar. Se espera construir 450 viviendas libres y 60 protegidas, así como un gran parque público de 16.000 metros cuadrados. Y ahora viene el “pero” de la operación. Además, el proyecto incluye «una gran torre de arquitectura singular de más de 25 plantas con 3 terrazas de acceso comunitario concebidas como jardines colgantes hacia el skyline de Madrid», y dos edificios más de 8 pisos, uno para oficinas y el otro para la Administración Pública.

La recreación de la “torre de arquitectura singular” no tiene desperdicio. Será, otra bofetada para el paisaje de la zona.

Qué manía de construir torres en zonas donde la altura media no sobrepasa los 8 pisos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/