Ir al contenido principal

López de Hoyos, Calle y Glorieta.




Entre el paseo de la Castellana y la plaza de los Santos de la Humosa, y entre las calles de López de Hoyos, Francisco Silvela, Edison, Oquendo y Joaquín Costa, respectivamente. 

La glorieta toma el nombre de la calle, que es una de las más largas de Madrid, junto con la de Alcalá. 

Este era el antiguo camino de Hortaleza que, desde 1905, recibe el nombre de calle de López de Hoyos Santiago (1530-1583), en recuerdo del maestro, sacerdote y catedrático del Estudio de la Villa, Juan López de Hoyos, profesor de Cervantes.

Del libro “Los nombres de las calles de Madrid”, Isabel Gea.

5ª Edicion - Fecha de la publicación: 14 Mayo 1993
Precio  6.90 €. / Ebook 3.45 €.
Editorial: Ediciones La Librería.

Comentarios

  1. La glorieta de Ruiz de Alda, tan deslucida los últimos años por el scalextric elevado que la cruza se llamó en tiempos de Franco Glorieta de Ruiz de Alda, en honor del piloto del PLus Ultra y eximio falangista de primera hora.

    ResponderEliminar
  2. Hola Ángel,

    Bienvenido al blog :)

    Tiene toda la razón y por eso este nombre de Ruiz de Alda lo recojo en el otro libro titulado "El Madrid desaparecido", por eso aquí solo van los nombres actuales.

    Por su apellido, deduzco que es pariente.

    Muchas gracias por su aportación, así más gente lo sabrá.

    Saludos madrileños

    ResponderEliminar
  3. Anónimo0:51

    Y la plaza de Olavide sigue llamandose igual?

    ResponderEliminar
  4. Sí, calor, se sigue llamado Olavide.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/