Ir al contenido principal

Las rapaces madrileñas





Buenas y calurosas tardes desde mi Madrid del alma :)

Dicen que “de virgen a virgen” es cuando más calor hace, o sea del Carmen a la Paloma. La Aemet ha activado hoy el nivel naranja entre las 15 y las 21 horas por ola de calor. Tenemos ya 32º a las 14 horas y eso no ha hecho más que empezar a subir, para hoy se prevé que lleguemos a los 37º que es como no decir nada porque la medición la hacen en el Retiro y en la Ciudad Universitaria. O sea, que superaremos los 40 grados con un sol de justicia y ni una sola nube en el horizonte. Hay un 37% de humedad y una ligera brisilla -ardiente- a 4 km/h.

Nuestro amigo “Lorenzo” se ocultará a las 21:40 horas y la Luna solo está al 13,82% de luminosidad. El domingo será Luna nueva.

Empezamos este resumen de prensa que vine muy cargadito y lo hacemos con una noticia de las que me gustan, o sea, fauna urbanita.

Las siete parejas de halcón peregrino asentadas en Madrid han sido papás de once polluelos este año. Todo un récord. El comienzo de la noticia es muy entrañable, con el susto que se llevó una mujer al ver a un halcón en su ventana de la cocina. Ahora, ya está acostumbrada a verlo a diario. ¡Menudo lujo contar con un ave así en la ventana y junto al Bernabéu! Y la foto ¡no tiene desperdicio!

O la otra reseña de una monja del Gómez Ulla que recoge a los polluelos que, intentando echar el vuelo por primera vez, se caen al suelo de la azotea del hospital. Sor Águeda está siempre pendiente, cada vez que ve a un polluelo caído lo recoge y lo echa a volar.

La noticia incluye un plano de localización de los nidos de las parejas halconeras.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/06/27/madrid/1403895065_365479.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/