Ir al contenido principal

Una exposición original: las postales-collages de Wislawa Szymborska

Buenos y lluviosos días desde mi Madrid del alma :)

Hoy, san Viernes, tenemos nubes de color gris perla metalizado. Según los datos de la Aemet a las 12 del mediodía, tenemos una temperatura de 15,1º de temperatura, 95% de humedad y viento del Noroeste de 7km/h. y rachas de hasta 17km/h. Así que cuidado con los paraguas no sea que en una volada se nos ponga del revés.

Cada día el ocaso del Sol se adelanta un poquito, hoy será a las 19,24 horas y la Luna decreciente nos acompañará desde las 00,28 h hasta las 14,08 de mañana.

Hoy toca felicitar a las Engracias, Claudios, Lucio, Crisanto y Valentín (otro más). A todos ellos, muchas felicidades y qué suerte que les ha tocado la onomástica en viernes.

Vamos con la prensa que hoy viene cargadita de noticias:

La Casa del Lector (Matadero Madrid) expone una muestra de postales-collages de la poetisa y premio Nobel Wislawa Szymborska quien realizaba entre 100 y 200 postales al año para felicitar las navidades y otros eventos cuando apenas había tarjetas de felicitación en la Polonia soviética. Utilizaba obras de arte de reconocidos pintores a los que añadía un toque de fantasía fabricando collages llamativos que invitaban a la sonrisa. ¡Llegó a hacer unas 10.000 postales!

La exposición permanecerá hasta el 17 de noviembre y está a la venta el catálogo que incluye, además, un audiolibro con poemas grabados por la actriz Julia Gutiérrez Caba.

Entre las postales expuestas hay una de la Venus del Espejo, de Velázquez, y una mano gigante sobre su hermoso trasero, foto que incluye El País.

http://cultura.elpais.com/cultura/2013/10/23/actualidad/1382551873_445618.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/