Ir al contenido principal

Caída en picado de la EMT





«Según han explicado en rueda de prensa [el PSE], temen que en aplicación de la Ley de Régimen Local, el Ayuntamiento de Madrid pueda "enajenar" o incluso hacer que "desaparezca" la compañía en 2014 amparándose en que "su balance no es igual a cero"».

180 autobuses menos desde 2010, desaparición de los buhometros y de la línea de conexión con los Campus universitarios, reducción de la frecuencia los viernes en las líneas universitarias, retraso de las 5 a las 7 de la mañana en la salida de autobuses diurnos en días festivos y domingos, mayor tiempo de espera para los viajeros en las paradas... suma y sigue.

A este paso, entre los coches que tendrán que pagar más porque contaminan y el descenso de autobuses, habrá que buscar alternativas para moverse por Madrid: bicicleta, ciclomotor (eléctrico, por supuesto, para no contaminar), patines, patinete...

¿Y qué tal un par de perros San Bernardo que tiren de un trineo por las calles de la ciudad y de paso que en el barrilito lleven coca -cola zero (en mi caso) o lo que cada uno prefiera?

Bueno, no hace falta que sean de pura raza, con que sean grandes y fuertes es suficiente. Se pueden adoptar en las perreras y protectoras y, a cambio de cariño, agua y comida, proporcionan un medio de transporte no contaminante. Y de paso, proporcionamos un hogar a esos perros abandonados por personas que no tienen corazón. ¡Ah! y el frío del invierno se puede combatir con una buena manta zamorana, que hay que hacer patria :)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/