Ir al contenido principal

Se alquila oficina barata en la Gran Vía





A lo largo de la Gran Vía los carteles de “Se alquila” proliferan en los emblemáticos edificios. La crisis ha obligado a bajar los precios incluso hasta un 50%. Pero aun así no se alquilan todas las oficinas. ¿Los motivos? Son varios, entre ellos:

-          Las grandes empresas que no pueden instalarse en oficinas de menos de 600 metros cuadrados y prefieren hacerlo en zonas más “empresariales” como Arturo Soria, San Blas, o los Pau’s de la zona norte de Madrid. Otras, sin embargo, prefieren zonas más cotizadas como el paseo de la Castellana, Azca o la Milla de Oro.

-          El problema del aparcamiento influye y mucho. Cuando se construyó la Gran Vía, pocos edificios tuvieron visión de futuro construyendo aparcamientos en los sótanos.

Y mientras, la Gran Vía vive una transformación lenta pero imparable, además de las oficinas desocupadas, cada vez son más los locales cerrados que, con el cartel de venta o alquiler, esperan a que lleguen nuevos tiempos. Los cines de antaño dejaron paso a las tiendas de ropa de marca y a cadenas de comida de rápida. Desaparecieron Tapicerías Peña o Aldao, las cafeterías Zahara y Manila, pero perduran Loewe y Grassy, Joyería Sanz, Chicote, entre otros.

Y no me extiendo más porque estoy añadiendo cosas de mi propia cosecha que no vienen en la noticia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/