Ir al contenido principal

Tilín, tilín, tilín, tilín...



 ¡Noticia de última hora: El ministro de Defensa saca a subasta un “jugoso” solar!

Pedro Morenés, ministro de Defensa, ha colgado en el tablón de anuncios -véase la web de Addmeet- la próxima subasta de un solar situado casi enfrente de El Corte Inglés de la Castellana. Una manzana completa entre las calles de Raimundo Fernández Villaverde, Modesto Lafuente, Maudes y Alonso Cano. Se trata del antiguo Taller de Precisión y Centro Electrónico de Artillería.

El futuro comprador tiene vía libre para poder construir oficinas, un hotel, un centro comercial o viviendas. Inversores internacionales ya están interesados así como varias gestoras de cooperativas para poder destinar el solar a viviendas a precio de coste, según informa el periódico digital El Confidencial el cual incluye los proyectos de dos de las cooperativas interesadas.

El artículo ha hecho un montaje infográfico de cómo quedaría la zona con un nuevo edificio que sustituiría al militar.



Comentarios

  1. Nadie sabe más de Madrid que MAyRIT
    A quien emulaba hasta Carandell

    O plagiaba?

    ResponderEliminar
  2. Hombre, Carandell fue un magnífico periodista y gran cronista de Madrid. No hay comparación posible :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/