Ir al contenido principal

Galicia calidade en el Mercado de San Antón


Buenos y lluviosos días desde mi Madrid del alma :)

¡Menudo año llevamos sin ver apenas el sol!

Según los datos de la Aemet, tenemos 14,3º en el centro de Madrid, una humedad del 49% y viento del Noroeste de 14 km/h y rachas de hasta 32 km/h. La previsión para hoy es riesgo de precipitaciones del 100% y una temperatura máxima de 16º. Aunque las nubes nos impidan ver la puesta del sol, ésta será a las 19:34 horas. ¡Ojo! mañana se podrá una hora más tarde :). Y la Luna, en cuarto “menguante” como me lo ha recordado un buen amigo, solo está al 3,97% de luminosidad, prácticamente es ya luna nueva.

Estamos ya terminando el mes de marzo y aprovecho para poneros un refrán bretozano, o sea, de Bretó de la Ribera (Zamora) que siempre lo dice la madre de Jesús (mi marido): “marzo, nidarzo; abril, hueveril; mayo, pajarayo”. O sea, que si veis ahora a los pájaros con ramitas en los picos es que están en plena faena de construcción del nido, en abril ponen los huevos y en mayo, nacen los “pajarayos”, o sea, los parajitos :)

Empezamos hoy el resumen de prensa con una noticia para abrir boca: el Mercado de San Antón ofrece este fin de semana la muestra “Galicia Calidade”, con productos artesanos, catas de vino, agua y cerveza, y talleres culinarios. Más de 20 empresas y cocineros de renombre ofrecerán sus exquisitos productos a todos los que allí se acerquen.

¿Qué tal llevarse a casa una ración de pulpo a feira, una empanada de atún o carne acompañado de un Albariño, y de postre una tarta de Santiago? Yo que usted, no me lo perdería :)

http://www.abc.es/madrid/gente-estilo/20140328/abci-galicia-calidade-sabor-certificado-201403281639.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/