Ir al contenido principal

Empresas familiares de toda la vida





Buenos y primaverales días desde mi Madrid del alma :)

Según la Aemet, tenemos hoy 13º de temperatura, 53% de humedad y ligero viento del oeste de 6 km/h con rachas de hasta 13 km/h. Para el día de hoy se espera un día soleado con una temperatura primaveral que puede llegar a los 18º.En cuanto al sol, como cada día, se pone un minuto más tarde, hoy a las 19,19 horas. Eso hasta que toque cambiar la hora, que será el último sábado de este mes y entonces, el ocaso será una hora más tarde, horario de verano, ya se sabe. Y la luna, lunita, cascabelera está casi casi ya en luna llena con un 97,36% de luminosidad.

Vamos rápidamente con el resumen de prensa, que se echa encima la hora de comer:

El País hace un breve -brevísimo- repaso de aquellas empresas familiares que aún subsisten en Madrid: Lardhy, Botín, Museo del Pan Gallego, Antigua Pastelería el Pozo y Bombonería Santa.

Ya digo que es muy breve el repaso, faltan muchas como, Casa Mira (Carrera de San Jerónimo, 4ª), Charcutería los Ferrero (c/ Ciudad Rodrigo, 4ª generación), Cerería la Paloma /c/ La Paloma, 4ª generación), Botería (c/ Águila, 3ª generación), Capas Seseña (c/ Cruz, 4ª generación), Espartería Casa Crespo (c/ Divino Pastor, 4ª generación), Caramelos La Violeta (3ª generación) y un largo etcétera como recoge Carlos Osorio en su muy recomendable libro “Tiendas de Madrid”, Ediciones La Librería 2010).

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/