Ir al contenido principal

¿Por qué la iglesia del Buen Suceso recibe este nombre?




La iglesia del Buen Suceso situada en la calle de la Princesa número 43, tiene su origen en un hospital del mismo nombre situado en la Puerta del Sol. Inicialmente, el hospital era itinerante, allí donde los reyes residieran, iba el hospital para atender a los soldados y el personal de la corte enfermos. Fueron los Reyes Católicos los primeros en levantar unas enormes tiendas de campaña de atención para a los heridos en la guerra de Granada.

En 1529, Carlos I solicitó al Papa Clemente VII la creación de un hospital para cuidar y asistir a los miembros de la corte y los soldados cuando caían enfermos o heridos. Se construyó en la Puerta del Sol, entre la calle de Alcalá y la Carrera de San Jerónimo.

El Hospital de la Corte contaba con una iglesia dedicada a la Virgen del Buen Suceso, denominación que recibió del Papa cuando unos hermanos Obregones encontraron una imagen en una cueva buscando refugio en medio de una tormenta, cerca de Castellón. La llevaron a Roma y el Papa Paulo V la bautizó por el “buen suceso” ocurrido al ser hallada.

La iglesia-hospital del Buen Suceso se derribó en 1854 con las obras de reforma de la Puerta del Sol, que le dio su configuración actual de media elipse. Y se trasladó a la calle de la Princesa siendo inaugurada en 1868. Fue construida por Agustín Ortiz de Villajos y, lamentablemente, fue declarada en ruinas y derribada en 1975 levantándose otra iglesia en su lugar de dudoso gusto gris metalizado junto con un edificio de viviendas y oficinas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/