Ir al contenido principal

¿Obras en el Proyecto de Canalejas?





Leo con sorpresa y preocupación que en uno de los edificios de Canalejas parece que han empezado las obras sin licencia aunque el Ayuntamiento lo niega señalando que se están haciendo prospecciones previas y estudios geotécnicos. Ya hay una malla verde que cubre la parte superior del antiguo Banco Hispanoamericano, en la plaza de Canalejas.

Copia textual: « Sin embargo, a pesar de que el Ayuntamiento tiene ya constancia de que OHL, propietaria de la obra, ha realizado ya trabajos, niega que se hayan iniciado las obras. La respuesta de la empresa a este periódico fue: «Rotundamente: no se ha iniciado ningún tipo de obra del Proyecto Canalejas. Como está anunciado en las puertas de los edificios, se han solicitado licencias previas de consolidación de fachadas y restauración».

La modificación puntual del Plan General que se tramita tiene por objeto rebajar el nivel de protección vigente que el mismo Ayuntamiento había otorgado. Esa modificación cuenta con aprobación inicial solamente y está pendiente de la aprobación definitiva. La propiedad ha solicitado a la Comisión local del Patrimonio la autorización de las obras, que aparentemente ya se están iniciando.

Hace algunos días se celebró una reunión de la Comisión Local del Patrimonio a la que se llevaron diversos expedientes en los que se solicitaban obras para eliminar elementos extraños y añadidos, colocación de andamios y retirada de elementos protegidos para su posterior restauración

¿Retirada de elementos protegidos para su posterior restauración? Yo no me lo creo, se retirará todo lo que tenga valor e irá a parar a los chalés de gente que se hagan con ellos. ¿Quién no quiere lucir en su piso o chalé  “la puerta del despacho de Mario Conde cuando era director de Banesto”?

Se retiraron los escudos de la casa de Iván de Vargas para su restauración y colocación en la fachada donde habían estado durante siglos y... ¡nunca más se supo! Por ejemplo.

No puedo poner el enlace porque Orbyt es de pago.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/