Ir al contenido principal

Se vende hotel con fantasma incluido




En el número 6 de la calle Cañizares hay un palacete reconvertido en hotel. El patio interior es una verdadera joya, con un lucernario precioso y al cual se acceden a las habitaciones. Hace cosa de un mes o así fui con un amigo a ver si nos dejaban hacer fotos del patio y nos dijeron que estaba prohibido, que solo los clientes tienen acceso al patio. Nos fuimos de allí desilusionados. 

Y hoy he leído una noticia sorprendente: se vende el hotel con fantasma incluido. Por lo visto, en diez años es la cuarta vez que se vende. Los sucesivos dueños cuentan lo mismo: que en ese palacete ocurren cosas extrañas, incluso hay clientes haber visto o sentido algo inexplicable.

La noticia viene en Libremercado y en idealista.com además, entrevistan a uno que conoció el edificio cuando se puso en venta la primera vez. Las fotos de este último son espectaculares, qué pena que no nos dejaran hace fotos.

http://www.libremercado.com/2012-11-01/se-vende-hotel-con-fantasma-en-el-centro-de-madrid-1276473111/

http://www.idealista.com/news/archivo/2012/10/30/0533047-un-hotel-con-fantasmas-en-el-centro-de-madrid

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/