Ir al contenido principal

Museo del Aire de Cuatro Vientos, el único de aviones en funcionamiento de España


El primer domingo de mes, los pilotos se enfundan los uniformes y sacan los históricos aviones de sus hangares para la exhibición aérea matinal. Mayores y pequeños disfrutan con las acrobacias de estos aeroplanos, los únicos tan antiguos que siguen en funcionamiento de toda España. El más veterano tiene nada menos que 89 años, pero ahí sigue, volando ante la mirada atenta de un público entregado. Se trata de un Gypsy Mod que salió en la película de Memorias de África. Su velocidad máxima no sobrepasa los 158 km/h. Otro, un Falcon Six, es el único de la Guerra Civil que se mantiene en vuelo. Hace dos años el motor se gripó y terminó con un aterrizaje forzoso arrastrando la panza contra el suelo.

Las alas de tela se cosen, como si fueran costuras gigantes, dando puntadas de un extremo a otro con una aguja larguísima. Cada avión tiene asignados dos pilotos como máximo. ¿Y alguien sabe por qué los pilotos llevan siempre un gran pañuelo anudado al cuello? no es para presumir, tiene su utilidad. Nos lo cuenta El País.



¡Feliz domingo para tod@s! y muchas gracias, como siempre, por vuestros mensajes en las redes sociales y por mail, “nos llena de orgullo y satisfacción” contar con tantos lectores :)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/