Ir al contenido principal

Madrid solidario






Qué duda cabe que Madrid es una ciudad solidaria, comprobado siempre en las campañas que se realizan para recogida de alimentos y material escolar. Mensajeros por la Paz, del Padre Ángel, ha recogido nada menos que 6.430 kilos de material escolar en la Comunidad y 20.621 kilos en toda España, con la campaña “Ayúdales a volver al cole, llena sus mochilas de ilusión”.

La iniciativa se llevó a cabo entre el 8 y el 18 de este mes con la colaboración de 2.400 oficinas de correos y, como ha señalado el Padre Ángel, ha sido «una campaña “muy tierna que ha obtenido una extraordinaria respuesta por parte de todos y que va a hacer posible que en este curso que acaba de comenzar, las mochilas de todos los niños vuelvan otra vez al cole llenas de ilusión, especialmente la de los niños que más lo necesitan».

Pues desde aquí felicitamos al Padre Ángel por tan bonita iniciativa y a Javier Cuesta Nuin, presidente de Correos por haber puesto a disposición las oficinas de correos para enviar kilos y más kilos de material escolar para los niños necesitados quien señaló que «la participación de los empleados de Correos ha resultado vital para que toda la logística necesaria haya sido posible, para que hasta el último sacapuntas recogido llegue a manos de Mensajeros de la Paz». El acto de entrega de donaciones se llevó a cabo en el Centro Social El Pozo, de Vallecas.

«Durante los días que ha estado abierta la campaña, también han llegado a Mensajeros de la Paz más de 2.700 SMS solidarios con el texto 'AYUDA MATERIAL ESCOLAR' al 28099. El coste del SMS es de 1,20 euros e irá destinado íntegramente a la campaña, al igual que las numerosas aportaciones económicas recibidas para ayudar a familias en situación de vulnerabilidad a la compra de dichos materiales y libros de texto para los más pequeños.

   La colaboración con ayudas monetarias aún sigue abierta, a través de la C/C ES21 0049 5104 1120 1606 3667 (Titular: Fundación Mensajeros de la Paz, Concepto: "Llena sus mochilas de ilusión")».


Lamentablemente, España ocupa el segundo lugar de la Unión Europea en pobreza infantil, por detrás de Rumanía. «Las estadísticas informan que en España más de 2,3 millones de menores viven bajo el umbral de la pobreza». Toda iniciativa para ayudar a los peques más necesitados es, pues, poca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/