Ir al contenido principal

La Gatera de la Villa




¡¡Ya ha salido el último número de La Gatera de la Villa!! con artículos superinteresantes, como siempre:

"El Café de Francia y el Café de París, en el Pasaje Matheu", de nuestra amiga Rosario Giménez (blos de Antiguos cafés de Madrid)

"Algunos oficios ya perdidos", del maestro Pablo Aguilera Mayoral

"El olivo de la calle Huertas" (IV) del experto José Manuel García Valles

"El hospital universitario de la Princesa", de la historiadora Pepa Rivera Donoso

"Los puentes de Praga", y "La avenida de la Reina Victoria", del gran Juan Pedro Esteve García (PedroMix)

"Madrid con una mirada distinta", del magnífico fotógrafo Carlos Ramírez de Arellano del Rey (en exclusiva de La Gatera de Madrid)

"Parque de los Hijos de Madrid" y Publicidad... de hace ya un tiempo, del sin par Alfonso García

"Aportando al mundo", del compilador Arístides Álvarez Domínguez

"Casa dos portugueses", del magistral fotógrafo Ángel Rollón

"Madrid vertical" (II), del inigualable Alberto Martín

Yo que tú, no me lo perdería :)

http://www.fotomadrid.com/revista.php

Comentarios

  1. Mayrit,
    Muchas gracias por tu promoción.
    :-)

    ¿te has leído el artículo del Hospital Universitario de La Princesa? Es de la autora del libro homónimo. El contacto nos lo consiguó Maya. El tema es de rabiosa auctualidad.

    Un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/