Ir al contenido principal

La Torre de los Lujanes, especial para Nuño Calvo


Buenas y soleadas tardes desde nuestro Madrid del alma :)

Tenemos un día otoñal total, con 17,2º de temperatura, 54 % de humedad y vientecillo del oeste de 10 km/h. Para hoy la Aemet prevé que sigamos teniendo un día otoñal.

Estamos en los días más cortos del año y hoy el sol se apagará, igual que se ha apagado Cayetana Fitz-James Stuart Silva, duquesa de Alba, a las 17:55 horas. Desde aquí mandamos un cariñoso y sentido pésame a su familia. Y la luna, apenas se ve ya, está solo al 7,27 % de sus visibilidad.

Comenzamos Prensa y Libros con alegría y simpatía como la siguiente noticia:

La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País busca un mecenas para evitar su desaparición. Es una noticia muy triste pero hay un rayo de esperanza: esta asociación cultural quiere, entre otras cosas, organizar visitas guiadas a la Torre de los Lujanes, donde tiene su sede, compartida con la Real Academia de las Ciencias Políticas y Morales.

Esperemos que la falta de subvención para asociaciones culturales y “casas” como la de Sefarad y demás, no obligue a su cierre y perdamos una de las más antiguas como es la “Matritense”.

Así que Nuño, quizás en un tiempo no muy lejano podrás entrar a verla por dentro.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/