Ir al contenido principal

El adiós de un frontón





Buenos y neblinosos días desde un Madrid del alma :)

Tenemos una niebla preciosa que poco a poco se va levantando. Estamos a 8,5º de temperatura, y tenemos un 9 % de humedad relativa del aire y un vientecillo serrano, del norte norte de 5 km k/h. Hay que abrigarse que hace mushooo frío.La temperatura no sobrepasará los 14º y no es ninguna tontería llevarse el paraguas porque pueden caer algunas gotas y pillarnos desprevenidos.

Como las nubes se niegan a darle permiso al sol para poder ver cómo se oculta a las 17:55 horas. Y la Luna, sigue en cuarto creciente y va ganando visibilidad, hoy está al 56,02 % de su visibilidad.

Esto es Prensa y Libros con Alegría y Simpatía y empezamos con una noticia de un frontón:

No, no es el Beti Jai, no piensen mal, es otro, es el Frontón Central, que estuvo en el edificio de los cines Madrid. Las obras se han llevado por delante la estructura metálica del siglo XX que albergó juegos de pelota y mítines hasta la Guerra Civil.

Como señalan los chicos de MCyP, el edificio tiene protección parcial por su valor histórico y artístico y está considerado como Bien de Interés Cultural. El edificio fue inaugurado en 1899 como frontón central. El nuevo edificio albergará un centro comercial en la planta baja y en las superiores, un gimnasio.

«Madrid Ciudadanía y Patrimonio puso el derribo de la estructura en manos de la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo, solicitando la paralización cautelar del derribo; sin embargo, la estructura metálica, el interior del inmueble y parte de los muros interiores que integran la fachada a la calle de Tetuán ya forman parte de la historia perdida de Madrid».


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/