Ir al contenido principal

PRENSA DEL DIA (cont)


Hace años, había un anuncio en los paneles de publicidad de las marquesinas de los autobueses en el que se veía un perro solitario en medio de una carretera y debajo el eslogan "él no lo haría".

Sí, me refiero a la campaña de El Refugio, la protectora de la Comunidad de Madrid. Nunca se me olvidó ese anuncio. Hoy viene una noticia en Europa Press que dice que un 84% de los perros abandonados en Madrid han encontrado una familia en el primer semestre de este año. Un aplauso para esos madrileños que han decidido desinteresadamente dar cobijo, comida y cariño, sobre todo mucho cariño, a perros que unos desalmados e insensibles dueños abandoaron un día en la calle o en la carretera. 

Yo tengo dos perros en casa, pareja de hecho....... ¡y de lecho! :) y compensa con creces tenerlos, dan un cariño enorme y solo piden que les dé el mismo cariño que ellos me dan, agua y pienso cada día y tres paseos para hacer sus necesidades. Ellos me sacan de paseo a diario... ¿o es al revés? ;)

El macho ya tiene 17 años y, salvo por las cataratas que apenas ve, está como una rosa. Le hicieron la "itv" hace unos meses y el veterinario me preguntó "¿seguro que tiene 16 años?" no se lo creía. Pero ya tiene incontinencia y como no aguanta hasta la próxima salida, le saco a la terraza a que se "alivie" y listo.

Y como estamos en las fiestas de san Cayetano, san Lorenzo y la Paloma, le canto al perro... "Chispi (así se llama), es el chucho que castiga, del Portillo a la Arganzuela..." pues vivimos en Arganzuela, en segunda línea de playa :)

http://www.europapress.es/madrid/noticia-adopcion-animales-abandonados-prioridad-ayuntamiento-materia-proteccion-bienestar-animal-20120811173204.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/