Ir al contenido principal

La primera corbatería del muno





Madrid tiene el honor de haber abierto la primera corbatería del mundo. Según uno de sus propietarios, hijo del fundador, Corbatas Cimorra, fue la primera tienda del mundo dedicada a la venta de este artículo. 

Fue abierta en 1910 y se situó en el "centro del centro" de Madrid, en el número 1 de la Puerta del Sol. Hace ya muchos años que desapareció. 

La segunda tienda dedicada a la venta de este género fue abierta en Nueva York, que rápidamente copió la iniciativa de este pequeño establecimiento de la madrileñísima Puerta del Sol.


Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea.
Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€.
 

Comentarios

  1. Yo estuve estudiando con el nieto del fundador de esta legendaria tienda Madrileña el la mismísima puerta del sol. En el CICI con entrada por la calle Conde de Plasencia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Juan Carlos, bienvenido al blog.

      Qué interesante lo que dices. Por cierto, desde 1980, la cande Conde de Plasencia se denomina Marqués Viudo de Pontejos.

      Saludos madrileños

      Eliminar
    2. Lo se, cuando yo estaba estudiando en el CICI corría el año 1968/69.

      Eliminar
  2. Anónimo21:00


    Te entregaban una guía (pequeño díptico) que te indicaba el color o colores, adecuados para elegir la corbata que mejor combinaba con el color de tu traje o americana.

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué interesante! Un detalle curioso. Muchas gracias por la información.
    Saludos madrileños,
    Mayrit

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/