Ir al contenido principal

INTERIOR (RECUPERADO) DE UN CHALÉ DE LA COLONIA CRUZ DEL RAYO




En el blog de El País se analiza hoy la rehabilitación de lo que fue un almacén en un hotelito de la Colonia Cruz del Reyo. Vistas las fotos, el salón-cocina me gusta mucho, está muy logrado pero el dormitorio, no me ha gustado cómo lo han dejado con tres colchonetas de Ikea en el suelo. No se han estrujado mucho la cabeza para hacer esta habitación.

 El único inconveniente que veo en el salón-cocina es que esta, al estar integrada como cocina americana, los olores culinarios invaden el salón siempre. Lo sé porque nosotros vivimos 18 años en un apartamento con cocina americana y el olor de los guisos, sobre todo cocidos y fabadas, impregnaban todo el salón, el sofá, los sillones... y si abrías la puerta de la terraza del salón para que salieran te congelabas en invierno.

Las cocinas integradas son muy bonitas pero solo para gente que no cocina, que lo único que hace es comprarse comida preparada y calentarla en el microondas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/