Ir al contenido principal

LA NUEVA “IDEA” DE LA ALCALDESA PARA RECAUDAR MÁS DINERO





Está claro que el Ayuntamiento está en números rojos y hay que sacar dinero hasta de debajo de las piedras y la alcaldesa debe tener un “think tank” o equipo de cabezas pesantes para ver por dónde se puede recaudar más dinero y... ¡los parquímetros son una fuente de ingresos que aún se pueden explotar más! ¿cómo? prolongando el horario hasta las 12 de la noche en días laborables y además, que los sábados, domingos y festivos sea también obligatorio poner el tique.

O sea, que a partir del año que viene los que tengan los coches más viejos pagarán más por aquello de que son más contaminantes, como ya se dijo hace unos días, y a eso hay que sumarle la ampliación del horario y los festivos...

Pues nada, señora alcaldesa, lo más cómodo ya es tener que pagar las 24 horas, de lunes a domingo y dejarse de ir ampliando poco a poco los horarios, las tarifas...

Hay que pagar por circular (el impuesto de circulación), por aparcar (con tique para los no residentes y tarjetita correspondiente para los residentes), gasolina por mover el coche, seguro obligatorio, revisionesl, numerito adhesivo en caso de que el coche tenga más de cinco años (ITV), quien tenga plaza de garaje además paga el impuesto por el Vado, chapa y pintura, etc. ¡No es de extrañar que en Madrid haya, según fuentes del Ayuntamiento, 20.000 coches aparcados durante meses sin moverlos. Los madrileños ya no tienen dinero para tanto gasto que representa tener un coche. Y no se crean que los coches “abandonados” son simples utilitarios, los hay de todas marcas y tipos: desde Mercedes y BMW hasta los más pequeños y básicos.

¿Y por qué la han tomado con los parquímetros? Muy sencillo, cada vez hay menos tráfico en Madrid, 20.000 coches menos que ya no circulan, más gente en paro que no se mueve en coche... en consecuencia, menos recaudación en los parquímetros y la solución está en ampliar horarios para, al menos, recaudar lo mismo que antes de la crisis.

Pufsss menudo “peazo” editorial acabo de largar jajajajaja, mucho más largo que la brevísima noticia que incluye el ABC de hoy.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/