Ir al contenido principal

Los restaurantes de Sol, contra las manifestaciones





Pese a quien le pese, el turismo es un gran motor en la economía madrileña y los restaurantes de la zona de Sol están ya hartos de las manifestaciones. Alegan que cada día que hay manifestación, pierden un 20% de clientes. La Puerta del Sol y alrededores es la principal zona comercial de España: «1.000 comercios, 150 establecimientos hoteleros y más de 300 restaurantes». El daño que supone estas manifestaciones a la economía, al empleo y a los turistas que llegan a Madrid es enorme, algo que no se tiene en cuenta. Cada manifestación va acompañada del corte de calles. Miles de madrileños se ven imposibilitados de aparcar en los aparcamientos cuando vienen a hacer sus compras al centro. Lo mismo pasa con los turistas que quieren acceder a Sol y alrededores, las líneas de autobuses desvían las rutas e, incluso el metro, muchas veces ni para en Sol, pasa de largo la estación.

Ante esta situación, los comerciantes de Sol y alrededores piden a las tres administraciones que impulsen el turismo de compras en el centro de Madrid, que se revitalice la zona y que no se elimine la sensación que tenemos los madrileños que acercarnos a la Puerta del Sol o la Plaza Mayor es un lío por la multitud de manifestaciones que hay.

Y es que solo entre el 25de febrero y el 16 de marzo hay 20 manifestaciones previstas autorizadas, eso sin contar con las que no se comunican a la delegación de Gobierno. Entre ellas destaca una contra la “caza de leones enlatada”, para el 15 del mes que viene.

¿Qué imagen de Madrid queremos dar a los turistas? ¿Qué imagen damos al mundo cada vez que hay una manifestación de “rodea el Congreso” y los turistas que se alojan en los dos mejores hoteles de Madrid, el Palace y el Ritz no pueden salir de ellos o no pueden regresar?


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/