Ir al contenido principal

Los empresarios piden a Ana Botella la eliminación de la tasa de basuras





Buenos y nublados días (pa`variar) desde mi Madrid del alma :)

Mientras Isidro ha decidido no moverse de su escondrijo habitual de descanso a  falta de sol, tenemos 7,4º de temperatura, 56% de humedad y vientecillo de 5 km/h. La previsión para hoy es cielos nubosos sin riesgo de precipitaciones y una temperatura máxima de 12º. (Hay que ver lo que se me está pegando el lenguaje meteorológico con tanto practicar a diario). Me temo que el Astro Rey hoy, ni está ni se le espera, aun así, el ocaso será a las 18,51 horas. Cada día un minuto más tarde, aproximadamente.Y la Luna, lo mismo, aunque saldrá a las 22,33 horas, las nubes no dejarán verla. Hay un par de refranes que vienen al pelo sobre este tiempo tan cambiante que tenemos: “Febrerillo, mes loquillo” o “en febrero loco, ningún día se parece a otro”. ¡Qué sabio es el refranero español!

Empezamos el resumen de prensa con un trato de favor que pide el presidente de los empresarios madrileños, Arturo Fernández a Ana Botella: que a las empresas se les elimine la tasa de basuras y, ya puestos a pedir, de paso, «rebajas en plusvalía porque ‘lastra’ la recuperación económica, y piden ayudas que amortigüen la subida del IBI».

¡Oiga, mire usted qué bien! ¿Ya los madrileños de a pie qué? ¿No se nos concede alguna exención así? Porque el precio del IBI, por poner un ejemplo, es desorbitado, para empresas y también para particulares.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/