Ir al contenido principal

Para mis fieles fans del resumen de prensa


De momento no voy a poder seguir haciendo el resumen de prensa en una temporada. Los que ya tenemos una cierta edad respetable sabemos que la dentadura tiene fecha de caducidad y llevo ya un par de semanas yendo al dentista. Lo que en principio iba a ser solo un empaste de un diente se ha traducido en endodoncia para ese diente.

Esta mañana me hice una radiografía del dichoso diente de marras porque la endodoncia me ha estado doliendo rabiosamente dos semanas y en la “foto” he salido feísima, me he llevado la desagradable sorpresa de que no es la única pieza que ha tenido que pasar por el “taller”. Hay tres dientes más ya en lista de espera. O sea que las navidades y la cuesta de enero, como poco, las voy a pasar en el “taller”.

Así que de momento, y dado que el horario del “taller de dientes” es por la mañana, no podré hacer el resumen de prensa diario como es mi costumbre. En su lugar, intentaré poner en el blog cosas interesantes, dentro de la etiqueta “Notas breves.

                Ahí van unos ejemplos que espero os gusten.






¡Y como siempre, gracias por leerme en el blog y en las redes sociales con vuestros “me gusta”, “compartir”, retuits y google+!



Comentarios

  1. Me han encantado estos breves. Y el diseño es precioso. Enhorabuena,

    ResponderEliminar
  2. Pues hay más breves, ya los irás viendo :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/