Ir al contenido principal

Nuevo inquilino en el Zoo-Aquarium





Y terminamos con otra de las noticias de las que a mí me gustan: el Zoo-Aquarium tiene un nuevo inquilino, una cría de foca gris que ha nacido el fin de semana pasado. Su madre, Blanca, después de 11 meses y medio de gestación dio a luz una preciosa foquita blanca «en la intimidad de su dormitorio». Madre e hijo se encuentran en perfecto estado de salud.

                La foquita, tercer vástago de Vizqui y Blanca, pesó 17 kilos y se alimentará de la leche materna  durante tres semanas, la cual le hará engordar a razón de dos kilos diarios, para así conseguir esa gruesa capa de grasa que le aísla del frío y poder retozar en el agua sin congelarse.

Al cabo de estas tres semanas mudará el pelaje de blanco a gris, momento en que la madre la destetará y dejará que su cría se dé el primer chapuzón. Y a partir de entonces, la foquita se dedicará a jugar mientras crece y engorda hasta llegar a los 180 kilos de un adulto. ¡Qué vida la de las focas, comer, jugar y chapucear! :)

Después de Reyes será presentada en sociedad y los niños podrán ir a verla y disfrutar de sus piruetas en el agua.


¡Que disfrutéis del último domingo de este!

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/