Ir al contenido principal

360º de Navidad en Madrid





Buenos e inocentes días desde mi Madrid del alma :)

Como cada día, recurrimos a la Agencia Estatal de Meteorología pasa informarnos del tiempo: 6,7º de temperatura en el centro de Madrid, que no está mal; 64% de humedad, poca para las narices resecas y viento de 8km/h con rachas de hasta 18km/h. Aquí, en segunda línea de playa de Arganzuela hace 8º. Para hoy se prevé sol y nubes alternativamente y 11 grados de temperatura máxima. Al solecito se está bien, pero no hay que dejarse engañar, dice un refrán “en diciembre, día templado, es que viene soplado”.

La puesta del sol será a las 17,54 horas y la Luna, prácticamente ni se ve porque en su recorrido en fase de cuarto decreciente, anoche salió a las 3,57 y hoy se irá a dormir a las 14,36  horas.

Hoy es el santo de los Inocentes,Domicianos, Troadios, Cesáreos, Cástores, Teófilas y Eustiquis. Así que a todos ellos, muchas felicidades. Y también felicito a mi dentista, que hoy es su cumple.

Tal día como hoy de 1852 nació en Santa Cruz de Iguña (España) Leonardo Torres Quevedo, inventor del dirigible, la máquina taquigráfica de escribir y de la calculadora de ecuaciones algebraica, entre otras patentes. Y murió en París, en 1937 (especial para Pablo Aguilera) el compositor Maurice Ravel, súper conocido por su “Bolero” que lleva su nombre. Personalmente nunca me ha gustado esta melodía por lo repetitiva que es pero son millones en el mundo a los que les encanta.

Tal día como hoy, la reina María Cristina, viuda de Fernando VII se casó en secreto en el Palacio Real con el sargento de guardia de Corps Agustín Muñoz, posteriormente duque de Riánsares. ¡Qué prisas! El rey se había muerto tres meses antes, el 29 de septiembre, lo justo para guardar el luto. El matrimonio tuvo ocho hijos conocidos como los “muñoces” o los “riansares”. De ella se decía que estaba casada en secreto y embarazada en público. Corría una coplilla carlista contra los liberales muy popular:"Clamaban los liberalesque la reina no paríay ha parido más muñocesque liberales había".

Y para los capricornios nacidos en el día de hoy «Un familiar te sorprenderá con un regalo antes de tiempo. Aunque en un principio te extrañará, pronto entenderás el por qué. Procura ser agradecido si quieres seguir contando para los que te quieren. Tu exceso de confianza a veces es mal entendido y confundido con prepotencia» (Amalia de Villena, 20minutos Madrid).
Empezamos el resumen de prensa con unos montajes preciosos realizados por Luis Davilla: Madrid navideño en 360º

¡¡Preciosos!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/