Ir al contenido principal

Resumen de prensa





Buenos días y con nubecillas en el horizonte desde mi Madrid del alma :)

Las nubes se han instalado definitivamente en la ciudad de Madrid para disgusto de los fotógrafos a los que les gusta el cielo azul sin manchas blancas. Yo presolamente prefiero que salga alguna nube que rompa el fondo uniforme. Pero para gustos, los colores.

En cuanto a la prensa, hoy hay poca y casi con mi resumen es suficiente:

Noticia importante para los lectores que aún nos aferramos al libro en papel: ¡¡hoy empieza la Feria del Libro!! 

Bieeeeeeeennnnnn.  Hasta el 16 de junio tenemos una cita en el Retiro y La Librería está ya esperándonos en las casetas 203 y 204. 

Para aquellos que me preguntaban si yo firmaría algún día mis libros y querían conocerme personalmente, tan solo decirles que no me toca firma este año, el “sorteo” de firmas me ha dejado fuera ¡me libro del libro! Jejejeje. A mí es que me da corte eso de plantarme en una caseta durante dos horas, viendo pasar a la gente y firmando algún que otro libro aislado.

Noticia de El Mundo en versión papel: El Metro recupera el plano antiguo sustituyendo al que se impuso en 2007 y que era poco entendible ya que las líneas de metro estaban dibujadas rectas y no había forma de aclararse. A partir de hoy y en la estación de Sol se repartirá el nuevo plano desplegable.

Madridiario: C&A abrirá una hueva tienda en la Gran Vía ¿dónde? En el nuevo edificio que ha sustituido al del Banco Atlántico, frente al Cine Capitol.

Y como despedida una noticia de las que me gustan: ha nacido un precioso pingüino en Faunia.  Por fin, después de 36 días de incubación, ha roto el cascarón y se ha presentado en sociedad. El nuevo habitante de este mundo animal ha pesado unos 150 gramos y se encuentra divinamente. Sus padres lo cuidarán con mucho mimo durante 45 días y a partir de entonces, le dejarán más libertad dentro del nido, claro. Posteriormente, cuando haya cumplido entre 80 y 100 días, le dejarán darse el primer chapuzón. ¡Bienvenido sea pues al mundo este pingüino madrileño!

Feliz día de san Viernes para tod@s :)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué los madrileños llaman Lista a la calle de José Ortega y Gasset?

La calle de José Ortega y Gasset recibió este nombre en 1955, cuando se eliminó su primera denominación, calle de Lista, el cual se asignó en 1871 y estaba dedicada al sacerdote, escritor y matemático sevillano del siglo XVII, Alberto Rodríguez Lista y Aragón.  A pesar de los años transcurridos desde que recibió su nueva denominación, popularmente, los madrileños la siguen llamando Lista, quizá también por la permanencia del nombre en la estación de metro. Del libro “Los porqués de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. ___ edición. ___ €. http://www.edicioneslalibreria.es/  

Origen del nombre de Moncloa

El distrito de Moncloa debe su nombre a los condes de Monclova (con v) ‑título que ostentan actualmente los duques del Infantado-, dueños de gran parte de los terrenos donde hoy se asienta el distrito.  Los condes residían en el antiguo palacete de la Moncloa el cual pasó a distintos propietarios y fue destruido durante la Guerra Civil, por ser toda esta frente de batalla.  El actual palacio de la Moncloa, mucho menor en tamaño, se construyó imitando el estilo antiguo del primitivo.  Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, 2ª parte Isabel Gea. Ediciones La Librería. 5ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/

ORIGEN DEL NOMBRE ORCASITAS

Orcasitas no quiere decir Organización de Casitas ni Organización de Casas Alegres Sociedad Ilimitada de Techos y Aires del Sur ni cosa parecida.  No es tan complicado, Orcasitas debe su nombre a Pedro Orcasitas, dueño de la gran mayoría de los terrenos donde hoy se asienta el barrio de dicho nombre.  Más tarde surgirían los poblados dirigidos de absorción y mínimo de Orcasitas, Orcasur,... pero eso es otra historia. Del libro “Curiosidades y anécdotas de Madrid”, Isabel Gea. Ediciones La Librería. 10ª edición. 6,50€. http://www.edicioneslalibreria.es/